Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


[TUTORIAL WII] Cómo grabar backups de Wii & GC

03 Feb 13 - 06:01

¿QUE NECESITAMOS PARA GRABAR UN BACKUP DE Wii Y/O GameCube?


- Una grabadora de Dvd (cualquier marca).

- Un Dvd virgen (cualquier marca de calidad para que no nos de problemas) independientemente de que sea +R o -R.

- Tambien puedes usar miniDvds para grabar los backups de GameCube (1,35Gb) no son aconsejables ya que son mas caros que los normales y se pueden utilizar igualemente para copias de GameCube.

- RECOMENDADO: Discos de calidad como Ridisc, Ritek o Verbatim.
Yo personalmente aconsejo Verbatim-R (No me han dado ningun problema).


RAPIDO TUTORIAL PARA APRENDER A GRABAR CON IMGBURN

1º) Abrimos el Imgburn, que podemos descargar AQUI http://fileforum.betanews.com/downlo...n/1128426215/1

2º) Nos aseguramos de ponerlo en modo grabar

3º) Abrimos la imagen que hemos descargado, (recordad, cuando descargamos un juego, tenemos que descomprimir el .rar y dentro estara la .iso, aun pudiendo tener el icono del winrar, es una .iso).

4º) Buscamos, seleccionamos la .iso que acabamos de descomprimir y la abrimos.

5º) Introducimos el dvd virgen (yo recomienda Verbatim-R, cualquier dvd de calidad vale, Ridisc, Riktek...) veremos como en el recuadrito de la derecha vendra la informacion del dvd, en la foto (verbatim-R) vemos que pone las velocidades soportadas, aun asi seleccionamos siempre para grabar velocidad x1, el lector con el que vamos a grabar (te saldra por defecto, en caso de tener varias grabadores elegir una). Las opciones de test mode y verify como si no estuvieran, una vez listo le damos a grabar.

Recordad que aun poniendo a grabar a x1, si el dvd o la grabadora no la soporta, se grabara mas rapido de x1, lo veremos en la siguiente ventana que nos aparecere cuando se este grabando. No pasa nada, lo grabara a la minima soportada, ami en concreto a x2,1 ó x2,4.

En casi todos los post he podido leer preguntas acerca de la grabación de las isos de espal (o de cualquier otro sitio). En casi todas ellas, se repiten como constantes determinadas preguntas, que con buena intención son respondidas, pero de forma equivocada, lo cual lleva a problemas y malos entendidos.

Así pues, intentaré de forma clara y directa contestar a todas esas cuestiones, en este único post, para que todo aquel con problemas con alguna de las isos aquí compartidas pueda probar con éxito su copia de seguridad.


¿QUE PROGRAMA USAR?
Esta es facil de responder. IMGBURN
Es completamente gratuito y podéis descargarlo de su página oficial ( [Solo los usuarios registrados y logeados (identificados) en la web pueden ver los links]).
Hay otros programas válidos, como clonecd o su hermano mayor clonedvd.
No funcionan, o no son recomendables, nero, alcohol, dvddecrypter o cualquier otro que uséis como preferido habitualmente.

¿QUE DISCOS USAR?
Esta también es facil. Los ritek funcionan de fábula, en especial los fabricados bajo el nombre de RIDISC. Actualmente los RIDISC XTREME están fábricados por ritek y ofrecen una excelente calidad/precio. No recomendaré otros, aunque funcionan los tdk, los verbatim, y varios más. Todos ellos -R

¿A QUE VELOCIDAD?
En este apartado vamos a extendernos algo más.

Lo recomendable es a la mínima que permita tu grabadora. Y aquí viene cuando se mezclan conceptos. ImgBurn, te permite seleccionar x1 como velocidad de grabación, pero lo grabará realmente a la velocidad mínima de tu grabadora/dvdr

Es decir, es falso, completamente falso que por seleccionar x1 en el programa, el disco realmente se grabe a esta velocidad. En nero, por citar ejemplos, una vez introducido el dvdr antes de comenzar la grabación, no te deja escoger x1 (antes de meter el dvdr sí) y como mínimo te pone x2, x4 o lo que sea. Pues imgburn te deja escoger x1, pero te lo grabará a x2, x4 o lo que sea en realidad. Esto es facilmente comprobable con el tiempo, o el mensaje log del programa. Un dvd de 4,7 gigas tarda más una hora en quemarse a x1. Si os cuesta 40 min. está claro que a sido grabado a x2, y si cuesta 20 pues a x4 y así sucesivamente. Esto como digo se puede comprobar en el log del programa.

En la mayoría de los casos, seleccionar x1 en imgburn. debería bastar, puesto que la velocidad de escritura de la grabadora será la mínima predefinida y si el disco es bueno debería ser suficiente para que funcione sin problemas. Sin embargo, hay wiis muy sibaritas con su lente, que nos obsequian con constantes DRES (Disc Read Error) haciendo desesperar a sus poseedores. Para esos casos recomiendo grabar a velocidad x1 REAL

¿COMO GRABAR A x1 REAL?
Si nuestra grabadora no graba a menos de 2 o 4 y nuestras copias sufren parones a pesar de usar la combinación ridisc+imgburn, lo que debemos hacer es cambiar el modo de transferencia de UDMA a PIO de nuestra grabadora.

Para ello debemos saber en que faja IDE la tenemos conectada y si es master o slave y tras tener identificada su posición, cambiar la pestaña desde el arbol de administrador de dispositivos de hardware de nuestro windows. Por lo general, en el modo de transferencia por defecto de nuestro IDE correspondiente estará en UDMA o DMA. Lo cambiamos a modo PIO y aceptamos cambios. Ojo a esto, cambiaremos a modo PIO el IDE correspondiente a nuestra tostadora, y ningún otro

Ahora si podremos grabar a x1 con imgburn sin que nuestras copias den quebraderos de cabeza.

Si todo este apartado te ha sonado a chino, no lo toques, no cambies nada y espera una posterior mejora del chip o de sus prestaciones. Lo mismo para el que cumpla todos los apartados y sus copias sigan dando guerra.

Es decir, y por resumir, todas las releases wii o ngc públicadas por espalwii hasta la fecha funcionan perfectamente a excepción de super mario sunshine que dicen haber resubido.

Grabad con imgburn a x1 (en modo PIO si hiciera falta) y usad discos RIDISC XTREME.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025

38434